Buscamos crear un espacio de encuentro entre las organizaciones civiles de Corrientes y los voluntarios apasionados por el hacer. Esta iniciativa nace del compromiso firme de movilizar, conectar y potenciar a todas aquellas personas y asociaciones que trabajan para promover el cambio social en Corrientes.
Hola soy Peteco Vischi, y quiero invitarte a sumarte a HACEDORES, una iniciativa que une a quienes tienen la vocación de transformar la provincia día a día. Si queres ser parte de la comunidad con tu organización, para vincularte con voluntarios con tiempo, talento y compromiso que potencien tu misión, registrate ahora.
Corrientes necesita de vos, de mí, de todos. Hagamos juntos. ¡Sumate a HACEDORES!
Toda organización necesita una base sólida para poder proyectarse. En HACEDORES sabemos que muchas veces el primer obstáculo no es la falta de voluntad, sino el desconocimiento de los trámites y normas que dan sustento legal al trabajo social.
Por eso creamos el Eje Jurídico-Organizacional, un espacio de apoyo pensado para ayudarte a ordenar la estructura interna de tu ONG, fundación o grupo comunitario. Te ofrecemos herramientas prácticas y acompañamiento para que puedas:
Regularizar tu situación legal (personería jurídica, libros, roles definidos).
Contar con modelos de actas, guías para renovar documentación y contactos útiles.
Acceder a asesorías personalizadas que resuelvan tus dudas concretas.
La formalidad no es un trámite más: es la puerta de entrada a más oportunidades, financiamiento y alianzas. Una organización ordenada transmite confianza, y eso es clave para crecer.
No hay transformación social sin recursos. Pero sabemos que acceder a ellos puede ser complejo si no tenés una guía clara. En HACEDORES queremos que cada organización cuente con las herramientas necesarias para sostener sus proyectos en el tiempo.
El Eje Económico-Estructural está diseñado para ayudarte a pensar la sostenibilidad desde lo concreto:
¿Dónde buscar financiamiento?
¿Cómo presentar un proyecto?
¿Qué opciones de autogestión pueden funcionar en tu comunidad?
¿Cómo vincularte con empresas a través de la RSE?
Te brindamos una guía clara y simple para iniciar este camino, con ejemplos concretos, ideas posibles y estrategias probadas. Además, podrás participar en talleres, recibir asesoría y formar parte de una red que impulsa el crecimiento colaborativo.
Hacer también es aprender a gestionar, planificar y buscar aliados. Te acompañamos en ese proceso para que tu impacto social no dependa del azar, sino de decisiones estratégicas.
Dejanos tus datos y nos contactamos con vos.
En Hacedores, sabemos que cuando nos unimos para ayudar, podemos lograr grandes cambios en nuestra comunidad. Creemos en el poder del voluntariado, en esas personas que, con ganas y compromiso, transforman la realidad con cada acción.
¡Vos sos importante! Lo que podés aportar suma, y mucho.
¡Sumate!
✅Aprendizaje: porque cada experiencia de servicio nos enseña algo nuevo.
✅Impacto real: porque lo que hacemos cambia vidas.
✅Comunidad: porque no estamos solos, somos parte de un equipo que comparte los mismos valores.
✅Crecimiento Personal: porque ayudar nos transforma a nosotros mismos.
✅ Es la fuerza que nace de la voluntad de transformar realidades.
✅ Son espacios donde las ideas cobran vida, donde la solidaridad se convierte en acción y donde cada persona encuentra su manera de aportar al bien común.
✅ Son el puente entre los problemas y las soluciones, entre la necesidad y la oportunidad, entre la esperanza y los hechos concretos.
✅ Son la prueba de que, cuando nos organizamos y sumamos esfuerzos, podemos construir un presente mejor y un futuro más justo para todos.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota
Madre Teresa de Calculta