Este 2024 ha sido de un intenso trabajo legislativo, tras superar una etapa de años en que el Congreso Nacional, y especialmente el Senado, habían sido virtualmente clausurados.
Durante la gestión anterior las comisiones no se conformaban, no se realizaban sesiones y los proyectos no lograban ser tratados. Los perjudicados no fueron otros que los argentinos, rehenes de la interna del kirchnerismo, que gobernaba nuestro país en aquel entonces.
Hoy la realidad es otra, las cámaras legislativas funcionan adecuadamente, se regularizaron las comisiones, las iniciativas cursan su trámite lógico y se sesiona.
Es así que, cursando mi tercer año como senador nacional, durante este año pude tener una relación razonable con la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, algo que, aunque suene absurdo, no sucedía con las autoridades anteriores.
Esta nueva forma de trabajo, que debiera ser habitual, redundó en una “normalización” de la actividad parlamentaria que nos permitió un mejor desempeño de nuestras funciones.
En ese camino y trascendiendo los vaivenes de la política nacional, junto a mi equipo hemos mantenido una línea de trabajo, que nos permite orillar los 100 proyectos desde que asumí esta responsabilidad.
Esas propuestas se encuentran enfocadas, principalmente, en la defensa de los intereses de los correntinos y de nuestra Provincia como, por ejemplo, las numerosas iniciativas y gestiones para poner en condiciones el Puente Internacional de Paso de los libres y las rutas nacionales 12, 14, 117 y 122, para cuidar a los correntinos y a todo aquel que las transita, o el acompañamiento a nuestras economías regionales, que aun luchan por recuperarse y lograr la potencia que estoy convencido pueden y van a alcanzar.
Por otro lado, destaco proyectos que presenté junto al Bloque de Senadores Radicales que me toca coordinar, como el de Reforma Laboral, para equilibrar la relación entre empleadores y trabajadores e impulsar la contratación, y el de Ficha Limpia, que tiene por finalidad imposibilitar que personas condenadas puedan ser candidatos a cargos públicos, en partidos políticos o sindicatos.
Otras iniciativas que considero muy importantes son las de Fortalecimiento de la Justicia en Familia, Niñez y Capacidad de las personas, para responder ante estos sectores vulnerables de una mejor manera desde lo legal; la Ley de Educación Tecnológica Integral para la educación secundaria, que busca preparar a los chicos de todo el país para su futuro; o la de Economía de Transporte Intermodal, que impulsa una integración en el transporte de carga para conectar nuestras economías regionales y llevar desarrollo a cada punto de la Argentina.
Estas son sólo algunas de las tantas propuestas que trabajamos en 2024. Cada una de ellas expresa necesidades, sugerencias y sueños que han compartido conmigo en alguna de las recorridas por la Provincia o a través de las redes sociales.
Es un trabajo en equipo, que estoy convencido seguiremos recorriendo juntos.
A días de cerrar el año, reafirmo mi compromiso de continuar trabajando por los correntinos, acompañando al gobierno provincial, y con la convicción de que lo que viene para la Argentina será mucho mejor que lo que dejamos atrás.
+5493794722649
hola@petecovischi.com.ar
Hipólito Yrigoyen 1849 of 78C | CABA
(011) 2822 - 3000 interno 1290/91